30-S Propóleo de Soria Natural es un complemento nutricional con efecto antiinfeccioso y potenciador de las defensas.
La gama de Cápsulas Siglo XXI de Liberación Prolongada de Soria Natural está diseñada para lograr una mayor eficacia y seguridad en el uso de la planta.
Elevada absorción de principios activos.
Mayor aprovechamiento de la planta administrada
Menor número de tomas
100% vegetales
Estimula las defensas
El propóleo actúa como estimulante de las defensas y tiene propiedades antisépticas.
El propóleo es el nombre genérico de una sustancia resinosa recolectada por las abejas de las resinas y secreciones que cubren las yemas de los brotes del álamo, abedul, roble, castaño silvestre y otros árboles, especialmente coníferas, que se hallan en las cercanías del lugar donde se encuentra la colmena. La palabra propolis deriva del griego: pro- (para ó en defensa), y polis- (la ciudad); esto es, defensa de la ciudad (colmena en este caso). Las abejas lo usan como material de construcción, para proteger la colmena, y como medio de conservación de carácter antimicrobiano, para proteger la colmena frente a bacterias y virus. Las abejas llegan a embalsamar los cuerpos de ratones y mariposas que hayan podido entrar en la colmena, impidiendo así su putrefacción. Es su material para mantener la colmena aséptica.
No se conoce con exactitud su transformación por las abejas, aunque se admite que se debe a la incorporación de enzimas salivares y elementos de la digestión del polen.
Es una sustancia de color amarillo oscuro o marrón que se desmenuza fácilmente en frío, maleable a partir de 21º C y que funde a 66ºC. Al derretirse desprende un agradable olor aromático.
Útil en los siguientes casos:
Infecciones: respiratorias, genito-urinarias, digestivas, otorrinolaringológicas. Tanto en la fase aguda como preventivo de las mismas.
Afecciones dermatológicas, tanto por vía interna como tópica, para favorecer la cicatrización.
Afecciones bucales: aftas, estomatitis, gingivitis, piorrea, etc.
Afecciones oculares: conjuntivitis, blefaritis.
Como estimulante de las defensas, preventivo de catarros, gripes e infecciones de repetición.
Afecciones circulatorias: fragilidad capilar, arterioesclerosis.
Afecciones digestivas: gastritis, úlcera gastroduodenal, diarreas, diverticulosis intestinal, disquinesias hepatobiliares etc.
Afecciones genitourinarias: vaginitis por cándidas, tricomonas, trastornos prostáticos.
Compuestos activos
(por cápsula)
Ext. seco de Propolis 131,5 mg
Flavonoides 13 mg
Consejos de uso
1 cápsula cada 12 horas, con un gran vaso de agua.
Presentacion
30 cápsulas de 690 mg.
Recomendaciones
No recomendado en mujeres embarazadas.
No contiene colorantes ni conservantes.
No utilizar como sustituto de una dieta equilibrada.
Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.